PR Newswire
PARÍS y WASHINGTON y ABU DABI, Emiratos Árabes Unidos, 28 de marzo de 2025
PARÍS y WASHINGTON y ABU DABI, Emiratos Árabes Unidos, 28 de marzo de 2025 /PRNewswire/ — La edición 2025 del Día Internacional del Jazz se celebrará en más de 190 países el 30 de abril, y Abu Dabi fue seleccionada como la ciudad anfitriona mundial. Esta celebración es organizada por la UNESCO y el Instituto Herbie Hancock de Jazz y contará con conciertos e iniciativas educativas y culturales.

«Nos complace celebrar este día internacional con mucho éxito en la Ciudad Creativa de la Música de la UNESCO en Abu Dabi. Esta edición destacará la rica complejidad de la creatividad y el patrimonio cultural de la ciudad, a la vez que demostrará la capacidad del jazz para conectar comunidades y promover el diálogo y la paz en todos los continentes», declaró la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.
Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) será la anfitriona de esta vibrante celebración mundial. Se llevará a cabo una serie de espectáculos de jazz, programas educativos y eventos comunitarios de cinco semanas de duración en toda la ciudad, incluido el Concierto Global All-Star del Día Internacional del Jazz 2025, que se transmitirá a nivel mundial el 30 de abril en el Etihad Arena, el lugar de entretenimiento cubierto más grande de la región.
Este concierto es dirigido por el icónico pianista Herbie Hancock y presentado por el actor ganador del Oscar Jeremy Irons; además reunirá a un extraordinario grupo de reconocidos artistas de jazz, blues, música clásica y hip-hop de todo el mundo. Entre los participantes se encuentran: Arqam Al Abri (Emiratos Árabes Unidos), John Beasley (EE. UU.), Dee Dee Bridgewater (EE. UU.), A Bu (China), Terri Lyne Carrington (EE. UU.), Kurt Elling (EE. UU.), José James (EE. UU.), Rhani Krija (Marruecos), John McLaughlin (Reino Unido), Hélène Mercier (Francia/Canadá), Marcus Miller (EE. UU.), Linda May Han Oh (Australia), John Pizzarelli (EE. UU.), Dianne Reeves (EE. UU.), Arturo Sandoval (EE. UU.), Naseer Shamma (Irak), Danilo Pérez (Panamá), y Varijashree Venugopal (India). Se anunciarán más artistas en las próximas semanas.
«El jazz siempre intentó unir a las personas, romper barreras e inspirar la creatividad en todas las culturas. El Día Internacional del Jazz nos recuerda que la música tiene el poder de trascender fronteras, fomentar el diálogo y generar alegría y esperanza», afirmó Herbie Hancock.
Las entradas están disponibles aquí. El concierto también se transmitirá en vivo a millones de personas a través de UNTV, UNESCO, jazzday.com, Facebook, YouTube y otros medios asociados.
El Día Internacional del Jazz contará con miles de eventos en todo el mundo. Artistas, educadores e instituciones organizarán clases magistrales, jam sessions (sesiones de improvisación), mesas de debate y talleres educativos, los cuales reflejarán el profundo impacto del jazz como fuerza unificadora.
Un mes completo de eventos en Abu Dabi
Las actividades se llevarán a cabo en las principales instituciones culturales y educativas, como Louvre Abu Dhabi, Berklee Abu Dhabi y NYU Abu Dhabi, junto con hospitales, centros para personas mayores, bibliotecas infantiles y escuelas. Las actuaciones especiales destacarán la integración del jazz con instrumentos tradicionales como el oud, el qanoon y el ney.
El Día Internacional del Jazz 2025 coincide con la Cumbre de la Cultura de Abu Dabi. La reunión anual congrega a líderes de las industrias culturales y creativas e incluirá paneles y conversaciones con Herbie Hancock y otros artistas de renombre.
Doris Duke Foundation y United Airlines, la aerolínea global que es socia del Día Internacional del Jazz., brindan un importante apoyo mundial para el Día Internacional del Jazz.
Acerca del Día Internacional del Jazz
El Día Internacional del Jazz fue establecido por la UNESCO en 2011, es reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y reúne a países y comunidades de todo el mundo cada 30 de abril. La celebración anual destaca el poder del jazz y su función para promover la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto de la dignidad humana. El Día Internacional del Jazz se convirtió en un movimiento mundial que llega a más de 2 mil millones de personas al año. El Instituto de Jazz Herbie Hancock es la principal organización sin fines de lucro encargada de producir el Día Internacional del Jazz.
Obtenga más información y regístrese para los eventos en www.jazzday.com o www.unesco.org/en/international-jazz-day.
Logotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2458428/Herbie_Hancock_Institute_of_Jazz.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/la-celebracion-mundial-del-dia-internacional-del-jazz-2025-culmina-en-abu-dabi-una-ciudad-creativa-de-la-musica-de-la-unesco-302414629.html
FUENTE Herbie Hancock Institute of Jazz